
Aceleradora de ciudades:
Colaboración y buenas prácticas
para mejorar la calidad de vida
en las comunidades.
En México, el 50% de la población vive en 100 municipios.
Las ciudades enfrentamos:
![]() |
Curvas de aprendizaje |
![]() |
Tiempos cortos |
![]() |
Capacidades de gestión |
Con retos cada vez más complejos y compartidos la solución toma claridad: así como los problemas, la solución tiene que ser compartida, las buenas prácticas replicadas, y la colaboración con todos los sectores es imprescindible.
¿Cómo funciona?
Nuestro equipo se configura de acuerdo a las necesidades de cada ciudad y el proyecto que decide implementar. Promovemos alianzas con quienes ya tienen experiencia en el tema. Nuestra misión es conjugar el talento con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.
¿Por qué importa?
Detrás de cada trámite, de cada expediente, hay una vida.
Nuestro enfoque
Diseñamos procesos y soluciones para apoyar una buena administración municipal.
![]() |
Red de alcaldes y ciudades Enfocadas en la implementación de pilotos y la toma de decisiones basada en datos. |
![]() |
Equipo técnico experimentado Ofrecemos herramientas y mentoría para los líderes locales. |
![]() |
Apoyo en implementación Rápida y apoyo en iteraciones durante un año. |
Ejes Temáticos
Ciudades Innovadoras

- Chatbot de Atención Ciudadana
- Simplificación de Desarrollo Urbano
- Presupuesto Participativo
Ciudades Seguras

- Tablero de datos de incidencia
- Formación de especialidades
- Unidad contra violencia familiar
- Rendición de cuentas territorial
Gestión del Espacio Público

- Gestión del Espacio Público
- Procesos abiertos para diseñar el espacio público
- Asociaciones público privadas
- Organismo autónomo de gestión
Logros
Impacto 2021- 2023: 9 ciudades y 1 estado, 7.7M en población y 15 proyectos











Visionarios Summit x Aceleradora de Ciudades es un evento sin precedentes en México. Creado para inspirar, acompañar e impulsar a las y los mejores alcaldes del país.
Ofrecemos una oportunidad excepcional para conocer y adoptar las mejores prácticas de gestión municipal, impartidas por las y los más prestigiosos expertos nacionales e internacionales.
Nuestro enfoque en innovación y espacio público, crea una experiencia de aprendizaje, colaboración y transformación.

¿Quién puede asistir?
Seleccionamos personalmente a las y los alcaldes que han demostrado un compromiso sobresaliente con su comunidad. Este foro es un encuentro de líderes dispuestos a cambiar el futuro de sus comunidades, y con ellas, de nuestro país.
¿Quienes Somos?
Trabajó en el Laboratorio de Gobernanza (GovLab) de NYU, donde dirigió la Academia del GovLab y asesoró a más de 500 innovadores de más de 30 países. Actualmente, es senior fellow del mismo. Fue titular de la Secretaría de Innovación y Participación Ciudadana en San Pedro Garza García, promoviendo datos abiertos y participación pública.
En el 2021, fundó y desde entonces dirige la Aceleradora de Ciudades y Fábrica de Bots, una empresa de tecnología de mensajería instantánea.
Dino Cantú
Director Aceleradora
de Ciudades
«Si los problemasno tienen fronteras,
las soluciones tampoco deberían de tenerlas.»
De enero a julio del 2024, fue el coordinador general del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, de la oficina de presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Dicha Agenda, fue el mayor ejercicio de consulta y de escucha a profundidad acerca de seguridad y justicia realizado hasta la fecha en el país.
Estudió Derecho en la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, dondé comenzó su carrera al fundar y dirigir el Centro de Derechos Humanos de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey. Posteriormente, estudió una Maestría en Administración y Política Pública por la Universidad de Nueva York (NYU).
Trabajó en el Laboratorio de Gobernanza (GovLab) de NYU, donde dirigió la Academia del GovLab y asesoró a más de 500 innovadores de más de 30 países. Actualmente, es senior fellow del mismo. Fue titular de la Secretaría de Innovación y Participación Ciudadana en San Pedro Garza García, promoviendo datos abiertos y participación pública.
En el 2021, fundó y desde entonces dirige la Aceleradora de Ciudades y Fábrica de Bots, una empresa de tecnología de mensajería instantánea.